Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Campus Emprendedor de verano en la UEx

3 de septiembre de 2024

Emprendimiento Innovador de Base Tecnológica. Ideas que respondan a los retos socioeconómicos de Extremadura.

Con este ciclo de pre-aceleración de ideas, se persigue capacitar a los potenciales emprendedores de la comunidad universitaria de la UEx y/o de etapas previas de acceso a la universidad (Formación Profesional o Bachillerato, etc.) para que sean capaces de desarrollar proyectos empresariales basados en ideas que, con base en la ciencia y el conocimiento, respondan a los retos socioeconómicos de Extremadura.

Se trata de un proceso de pre-aceleración que, mediante un itinerario formativo intensivo para emprendedores con poca experiencia, pero con ideas, permita validarlas, acelerar su desarrollo y, en definitiva, sentar las bases para la creación y/o consolidación de una iniciativa o empresa innovadora de base tecnológica (EiBT) y mejorar sus respectivas carreras profesionales.

La finalidad es crear un espacio para potenciar la actitud emprendedora y el talento emprendedor en el seno de la UEX, contribuir a crear un clima favorable para la creación de proyectos y para la inversión privada, que facilite el acceso a la financiación de nuevas iniciativas emprendedoras de base tecnológica, con necesidades de financiación, en fases de arranque o semilla, y contribuir de manera rigurosa y profesional a la evaluación de proyectos innovadores y escalables.

Se trata de favorecer la generación de ideas emprendedoras en el entorno universitario y/o preuniversitario, así como su materialización en nuevos proyectos y empresas.

Se pretende ayudar a transformar el conocimiento teórico de las aulas en proyectos reales, que favorezcan el desarrollo económico de la región, teniendo en cuenta los retos económicos, sociales y medioambientales, frente a los cuales se presenta la necesidad de generar una cultura emprendedora como eje principal para conseguir un crecimiento económico sostenible.

Directores del curso

Juan José Maldonado Briegas: Director de SAPIEM (Servicio de Apoyo a la Iniciativa Emprendedora de la UEx).
Francisco Pizarro Escribano: Director de Desarrollo de Negocio de FUNDECYT-PCTEX.

Selección de docentes de referencia internacional, nacional y regional.

Fechas y horarios

Días 11, 12 y 13 de septiembre (miércoles, jueves y viernes): Dos días de 10:00h a 18:30h y el tercer día de 10:00h a 14:30h.

Lugares de celebración

Día 11. Salón de Actos de la Facultad de Finanzas y Turismo de la UEx (Cáceres).

Día 12 y 13. Escuela Politécnica de la UEx (Cáceres)

15 plazas y 16 horas

Más información