Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Una pre-incubadora para estudiantes extremeños

La Dirección General de Empresa de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital mantendrá abierta hasta el 23 de septiembre la convocatoria del programa La Pre-incubadora, puesto en marcha por la Fundación Universidad-Sociedad de la Universidad de Extremadura y centrado en «trabajar ideas de negocio surgidas en el ámbito académico universitario y de Formación Profesional en proyectos empresariales innovadores, alineados con los retos del tejido socioeconómico de la región2.

Un programa que está dirigido a estudiantes de la Universidad de Extremadura, estudiantes de Formación Profesional de Grado Superior, o egresados, cuyos estudios hayan finalizado hasta un periodo máximo de cuatro años.

Los interesados en participar deberán presentar un proyecto de emprendimiento que haya sido desarrollado como parte de sus trabajos fin de grado, trabajos fin de máster o tesis doctorales o por cualquier otra vía.

El programa se concibe como un proceso de trabajo dirigido a «madurar las ideas presentadas para determinar su viabilidad empresarial», así como a «capacitar a los participantes para convertirlos en futuros emprendedores de éxito, a través de formación especializada y asesoramiento individualizado», según explica la Junta de Extremadura.

De este modo, los participantes que sean seleccionados podrán acceder a sesiones de formación en gestión empresarial, máster class impartidas por ponentes de elevado prestigio empresarial; presentar sus proyectos a posibles clientes o inversores y acceder a asesoramiento especializado.

Además, se ofrece un incentivo adicional mediante premios económicos para los tres mejores proyectos, con dotaciones de 2.500, 1.500 y 1.000 euros, respectivamente. El plazo de convocatoria para formar parte de La Pre-incubadora permanece abierto hasta el 23 de septiembre de 2024 a las 23,59 horas.

Cabe recodar que la primera edición de La Pre-incubadora se seleccionaron 13 proyectos, de un total de 25 iniciativas presentadas, y en la que los premiados fueron Alejandro Pulido y Ricardo Espada por el proyecto GENOS, primer premio; Manuel Rubio y Ana Belén Vinagre por la iniciativa BOLGART, segundo premio, y Fran Moreno y Marta Serrano por UNEX Motorsport, tercer premio.