Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La Universidad de Extremadura participa en el VII Congreso Mujer Excutiva 360º

Antonio Huertas, Presidente de Mapfre y Presidente del Consejo Social de la Universidad de Extremadura; y Pedro Mª Fernández Salguero, Rector de la Universidad de Extremadura, participaron como ponentes en el VII Congreso Mujer Executiva 360º

Hoy, día 8 de noviembre, la Universidad de Extremadura se ha trasladado al VII Congreso Mujer Executiva 360⁰ para participar en una mesa donde Antonio Huertas, Presidente del Consejo Social y Presidente de Mapfre y Pedro Mª Fernández Salguero, Rector de la Universidad de Extremadura, han puesto sobre la mesa la situación de diferencia de género tanto en Mapfre como en la Universidad de Extremadura.

El evento se ha realizado en Edificio Badajoz Siglo XXI (auditorio), organizado por Almattia, donde hemos podido disfrutar de ponencias muy interesantes con distintas situaciones de mujeres en el ámbito profesional y personal, mesas redondas, debates, magia, música, poesía y mucha emoción.

Montserrat Casasola, Gerente Territorial de negocio de Ibercaja, ha sido la encargada de moderar la mesa en la que han participado Antonio y Pedro. En esta mesa se han tratado temas sobre la igualdad y la cantidad de mujeres en los equipos directivos tanto de Mapfre como de la Universidad de Extremadura, sobre los cambios surgidos a partir de la participación de la mujer en estos puestos y pasos a seguir para conseguir la igualdad en el ámbito laboral de la mujer en un futuro.

Antonio Huertas, Presidente del Consejo Social de la Universidad de Extremadura y Presidente de Mapfre ofrece claves y consejos que se aplican desde su institución para tratar de superar la brecha de desigualdad de género: «Hay que facilitar el acceso a la ejemplaridad. esto me ha ayudado a mí mucho en mi vida pero en este caso también para la igualdad. Esto es tener a aquellas mujeres que son ejemplares profesionalmente hablando y hacerlas visibles, dadles visibilidad y que sirvan de ejemplo, que sirvan de referente para muchas mujeres, jóvenes o no tan jóvenes, la edad da igual, para que puedan ver qué han tenido que hacer y dejar de hacer en su vida para poder llegar donde han llegado.»

Por su parte, Pedro Mª Fernández Salguero, Rector de la Universidad de Extremadura, pone atención a la desigualdad que sufre la universidad en algunas áreas y los pasos que se van dando para conseguir el equilibrio: «Estamos potenciando mucho la participación de la mujer en actividades como la feria de la ciencia, la feria que se hace para los institutos, para que los institutos puedan ver la oferta económica y tratando de avanzar con chicas de institutos para que entren en las titulaciones con menos porcentaje, unidos también al servicio de apoyo al emprendimiento Sapiem pues estamos realmente tratando de corregir el desequilibrio en esas áreas que las necesitan»

Sobre el Congreso Mujer Executiva 360⁰

Este encuentro está dirigido a mujeres y hombres que desean eliminar los estereotipos de género en el ámbito social, empresarial e institucional. Así como abordar la igualdad de las personas desde la inclusión, integración y armonía entre géneros.
Este evento híbrido constituye un foro en el que mujeres de diferentes ámbitos y con diferentes roles, a través de sus testimonios nos trasladarán sus experiencias para salvar las diferentes barreras que aún constituyen una dificultad para conseguir la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.