Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

¡Vuelve el Programa de Becas de Internacionalización y Retorno del Talento (PIRT)!

La Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura convocan 61 becas de formación a tiempo completo para recién titulados. El plazo de inscripción está abierto hasta el 26 de mayo de 2024

La Universidad de Extremadura ha abierto el plazo de inscripción del Programa de Internacionalización y Retorno del Talento (PIRT) en su edición 2024, en el que se convocan 61 becas de formación a tiemplo completo con estancias en empresas y entidades de la región.

Estas becas van dirigidas a:

  • Empresas, entidades del tercer sector, autónomos y emprendedores que dispongan de sede o sucursal en Extremadura.
  • Titulados de la UEx que hayan realizado algún programa de movilidad internacional o nacional indicado en la convocatoria, nacidos a partir del 1 de enero de 1994 y que no hayan transcurrido más de 4 años desde la finalización de su vinculación con la Universidad de Extremadura, ya sea mediante un Grado, Máster o Doctorado.

Las becas están dotadas con 1.125 euros brutos al mes durante seis meses y están subvencionadas por la Dirección General de Universidad de la Junta de Extremadura, desarrolladas y gestionadas por la Universidad de Extremadura, a través del Servicio de Prácticas y Empleo (SEPYE), del Secretariado de Relaciones Internacionales y de la Fundación Universidad- Sociedad de la UEx. Además, se enmarca en la Alianza Extremadura es Futuro del Consejo Social de la UEx.

Uno de los objetivos principales que persigue esta iniciativa es fomentar el retorno del talento extremeño en el exterior y favorecer su inserción en el tejido productivo regional, así como mejorar la empleabilidad de los egresados universitarios, a través de la Capacitación en Competencias Emprendedoras.

Las becas comenzarán el 1 de julio y finalizarán el 31 de diciembre de 2024 y constarán de dos fases que se desarrollarán de manera simultánea.

Fase 1: Programa Formativo de Capacitación en el Marco Europeo para la Competencia Emprendedora (EntreComp), que consistirá en diferentes sesiones formativas presenciales y virtuales que se desarrollarán simultáneamente al Programa de Prácticas (Fase 2).

Fase 2: Programa de Prácticas, se basa en la realización de prácticas en empresas u organismos ubicados en Extremadura durante 6 meses (con fecha máxima de finalización el 31 de diciembre de 2024). La jornada laboral será de 37,5 horas semanales, con el horario que determine la empresa u organismo de acogida. La retribución económica del Programa de Prácticas será de 1.125 € euros brutos mensuales.

El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el día 26 de mayo de 2024 a las 23:59 horas (GMT/UTC Madrid) y las solicitudes se deben formalizar a través de la Plataforma de Prácticas de la Universidad de Extremadura: www.practicasfundacionuex.es

Toda la información sobre la convocatoria está disponible en el enlace: www.extremaduraesfuturo.es/pirt/